Siendo participantes del curso Medios sociales, con el apoyo de la Red Activista El Salvador, estamos promoviendo la campaña ES libre de Minas, para movilizar a todas las personas salvadoreñas y del mundo y así unirse al evento en cuestión, donde nos hemos planteado exigir la Ley Especial de Prohibición de la Minería Metálica, para ello es necesario hacer alianzas con otros gurpos y organizaciones, juntos emprender difunfir y viralizar contenido en las redes.
La lucha, además, al lado de estos esfuerzos, por el reconocimiento constitucional de los derechos a la alimentación adecuada y al agua, se ha intensificado en estos últimos días con la no ratificación en la Asamblea Nacional, del artículo 69 de la Constitución para elevar a ese rango el derecho al agua y la alimentación, donde no se alcanzaron los votos necesarios, no hubo apoyo de los diputados del PCN y ARENA. Para que se vuelva a proponer al pleno de la asamblea, los parlamentarios a favor tendrán que esperar 182 días. Parte del proceso es el intento de que los diputados aprueben sin mayor resistencia la ley antes mencionada junto con la de la minería, a través de la presión ejercida por la población salvadoreña. Presión originada en la realidad de estos habitantes que son consientes del daño que la minería ocasiona; daño que se traduce en ríos contaminados, problemática entre pobladores a favor y en contra, desigualdad social, privatización de los recursos, etc.
La campaña es promovida en las redes sociales, tales como: Facebook, Twitter, Youtube, Blog. En nuestra página oficial, Es libre de Minas, puedes subir tus fotos apoyando la campaña, de manera que puedes construir un megáfono de papel y escribir el hashthag #ESlibredeMinas de forma visible y proceder a la captura de la selfie para luego ser parte del esfuerzo masivo en el internet. En Youtube puedes encontrar nuestros videos, siendo parte de estos, uno en el que se ve más detalladamente la forma en que puedes contribuir para exigir la aprobación de la Ley Especial de Prohibición de la Minería Metálica. Puedes también escuchar el programa de radio "Activa tu conciencia " el día miércoles 5 de noviembre a las 7:00 pm en la frecuencia 92.1, Radio Suchitlán. El propósito de utilizar estos medios es movilizar la mayor cantidad de jóvenes, ya que es este el sitio donde se concentra la atención de masas, para que se unan y así este jueves 6 de noviembre se den cita a la Plaza de la música de Santa Tecla, lugar en el cual se llevará a cabo el festival "ES libre de Minas" a partir de las 4:30 pm en adelante.
Únete y juntos digamos: ¡ES libre de Minas!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario